0

Metafísica de las costumbres

eBook

Erschienen am 19.04.2022, 1. Auflage 2022
27,00 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9788418970108
Sprache: Spanisch
Umfang: 624 S., 3.54 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

En la Metafísica de las costumbres (1797), su último libro de filosofía moral, Kant rehace los conceptos y principios de su filosofía jurídica, ética y política, al hilo de una discusión sobre las relaciones entre derecho y ética. El derecho a que Kant se refiere es aquel cuyos principios se expresan en la "Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano" de 1789; Kant concibe la "doctrina del derecho" del presente libro como un análisis de esa Declaración, a la que convierte en una teoría del derecho perfectamente articulada. Y la "doctrina de la virtud" o ética versa sobre el "fin en sí" que el ser libre es, en que ya se asentaba aquella teoría del derecho, pero entendido ese fin como un fin que debes proponerte tú, cosa que el derecho, precisamente por considerarte libre en lo que toca a fines, no podría imponerte. Libertad, pues, como principio del derecho y deber de ser libre como principio de la ética. Kant enmarca su consideración de los principios del derecho y de la ética en una consideración del orden de derecho como un orden esencialmente tripartito. Para la existencia moderna, que ha hecho experiencia de la globalidad de su morada en la Tierra, por la que los asuntos de todos se mezclan con los asuntos de todos, un efectivo orden de derecho habrá de componerse del derecho de los Estados de derecho, del derecho que ha de regular las relaciones entre los Estados de derecho y del orden de derecho que ha de regular la red cada vez más densa e inextricable de relaciones cosmopolitas; "si falla una de estas tres partes, necesariamente tienen que fallar las otras dos". Tras la catástrofe del sistema de Estados atenido a la relación amigo-enemigo, tras el ascenso y hundimiento del socialismo de Estado y tras el fin del orden de la posguerra, este Kant radicalmente ilustrado de la Metafísica de las costumbres se nos vuelve a imponer hoy otra vez en todos sus registros como un referente único que queda también muy por delante de lo que fueron sus principales recepciones por Rawls, Habermas y otros en el último tercio del siglo XX.

Inhalt

Índice PRÓLOGO de Tomás S. Vives Antón 13 INTRODUCCIÓN DEL TRADUCTOR 17 Primera parte: miseria y grandeza de la metafísica de las costumbres 18 Cuestiones de nombre 18 Ediciones de la Metafísica de las costumbres 19 Ediciones y traducciones de la obra 20 Nuestro texto de referencia 21 Miseria de la forma del texto 23 Perplejidades ante el contenido del texto 23 Remediando los problemas de forma: la edición de Ludwig 24 Segunda parte: la filosofia del derecho de Kant 26 Sección Primera: Kant y la Revolución francesa 26 La génesis de la Metafísica de las costumbres 26 Kant y las Declaraciones de 1776 y 1789 28 La Declaración de 1789, lo mío y lo tuyo externos, el Estado 30 Kant trasciende la perspectiva de la Declaración 33 Sección Segunda: Kant y la tradición de la doctrina del derecho natural 34 El carácter tripartito del orden de derecho 34 Sobre el derecho de personas, libertas y servitus 35 La santidad de la persona 36 Kant rehace, pues, la tradición y la Declaración 38 Ampliación y superación de los conceptos de soberanía y contrato social 39 Sobre el Ius publicum europaeum 41 Sección tercera: El origen de la sobernía; revolución y reforma 42 Y, sin embargo, Kant rechaza la Revolución 42 Los revolucionarios buscan invitar a Kant a París 45 Tercera parte: etica y derecho, Kant rehace su filosofia práctica 46 Kant al final de su vida 46 El imperativo moral, la idea de libertad 47 El mandato general del derecho, derecho de libertad 49 La desarticulación de las posiciones anteriores 51 La ética: el sistema de los fines que es un deber proponerse; en definitiva, sólo uno: el ser libre mismo 52 El pensamiento ético de Kant, rehecho 58 Cuarta parte: retorno a Kant 58 De vuelta a Kant a través de dos libros 58 Una teoría de la justicia 59 Facticidad y validez 61 La cuestión de lo mío y lo tuyo externos 63 IMMANUEL KANT METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS METAFÍSICOS DE LA DOCTRINA DEL DERECHO 67 Prefacio 69 Tabla de la división de la doctrina del derecho 75 Introducción a la metafísica de las costumbres 77 I. De la relación de las facultades del ánimo del hombre con las leyes de las costumbres 77 II. De la idea y necesidad de una metafísica de las costumbres 80 III. De la división de una metafísica de las costumbres 83 IV. Conceptos preliminares de la metafísica de las costumbres (philosophia practica universalis) 86 Introducción a la doctrina del derecho 93 § A. ¿Qué es la doctrina del derecho? 93 § B. ¿Qué es derecho? 93 § C. Principio general del derecho 94 § D. El derecho va unido a la facultad de coaccionar 95 § E. El derecho estricto puede representarse como la posibilidad de una universal coacción recíproca que concuerde con la libertad de cada cual conforme a leyes generales 96 Apéndice a la introducción a la doctrina del derecho 97 Del derecho equívoco (ius aequivocum) 97 I. La equidad (aequitas) 98 II. El derecho de la necesidad (ius necessitatis) 99 División de la doctrina del derecho 100 A. División general de los deberes jurídicos 100 B. División general de los derechos 101 División de la metafísica de las costumbres en general 102 Primera parte: el derecho privado 107

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.